Los Mejores Remos de Paddle Surf
Tu remo de paddle, sin él el SUP no tiene sentido 😆. Por ello, te dejo esta lista con los mejores remos para paddle surf que puedes encontrar en Amazon y una guía rápida para que sepas cómo adaptarlo a ti de la mejor manera.
¿Qué remo de paddle surf comprar?
Dependiendo de tu altura y uso suele depender la compra del remo. Un principiante nunca se preocupa especialmente de la forma o materia del remo, siendo lo más interesante su resistencia.
La forma más sencilla de determinar si un remo te va a servir, es ver si tiene una longitud de entre 10 y 35 cm más de altura que el surfer.
El remo es tan importante o más que la tabla. Es el responsable de utilizar nuestra energía de la forma más óptima para navegar sobre el agua. Si no tienes un buen remo te cansarás más y disfrutarás menos de este deporte.
Veamos en qué deberías fijarte para comprar el remo de paddle surf ideal para ti.
Materiales
Los remos de paddle surf se fabrican con distintos materiales, de hecho, lo más habitual es que la pala del remo esté hecha de un componente y la pértiga sea de otro.
Veamos los materiales más comunes y las características de cada uno:
- Madera: el material clásico, suele estar bien compensado entre resistencia y peso. En función del tipo de madera, conseguiremos más o menos resistencia al igual que peso.
- Aluminio: uno de los componentes más rígidos pero también de los más pesados. Son muy poco flexibles, y cuando forzamos su resistencia pueden llegar a partirse por la mitad. Suelen ser los más baratos.
- Fibra de vidrio: son también económicos, pesan menos que el aluminio pero no son tan eficientes a la hora de remar ya que tienden a doblarse. Tienen una buena relación calidad-precio.
- Carbono: ligero y bastante más eficiente en el momento de remar. También es más compasivo con nuestras articulaciones y músculos. Es más profesional pero también más caro.
- Kevlar: este material es muy ligero, tanto como el carbono, y además muy resistente, hasta cinco veces más que el hierro. Como podrás imaginar es el material más caro.
Material del remo según la modalidad de SUP
Para paseos o travesías cortas lo conveniente es un remo fijo o ajustable que sea de fibra de vidrio o de aluminio.
Para travesías medias y olas pequeñas y medianas se recomienda un remo de carbono, fibra de vidrio o un híbrido fijo o ajustable.
Para grandes travesías y olas medianas y grandes lo ideal es un remo de madera, carbono o kevlar fijo para surfistas con experiencia, mientras que para los principiantes es mejor un remo ajustable mixto.
Para descensos por ríos rápidos y caudalosos lo ideal es un remo de fibra con los cantos de pala reforzados para los golpes.
Pértiga
Fijándonos en la pértiga puedes elegir entre un remo fijo y uno ajustable:
- Remo fijo:son los remos utilizados por los surfistas más experimentados. Se venden con el mástil muy largo para que se corte a la medida del deportista, y el pomo viene suelto. No es lo más recomendable para los principiantes.
- Remo ajustable o telescópico: este tipo de remo permite ajustar el tamaño a la altura del raider y es típico de los packs con tabla y mochila incluida. Una de sus ventajas es que se pueden utilizar para las diferentes modalidades de SUP, y además se pueden desmontar, siendo más sencillos de transportar y guardar. Es el tipo recomendado para los principiantes.
En lo que respecta al tamaño de la pértiga, hay que tener en cuenta que cuanto más larga sea, mayor velocidad conseguirás, mientras que los remos más cortos proporcionan mayor control.
Longitud del remo según la modalidad de SUP
- Para travesías y paseos la longitud ideal del remo es entre 18-28 cm más que la altura del raider.
- Para remar con olas se recomienda que la longitud del remo supere entre 0-20 cm la altura del surfista.
- Para carreras el remo debe superar entre 25-35 cm la altura del deportista.
Pomo o empuñadura del remo
La forma del pomo también es importante. Puedes encontrar pomos con aspecto de T y empuñaduras ergonómicas.
Los primeros facilitan el cambio entre movimientos, siendo los más indicados para surfear las olas; mientras que los segundosresultan más manejables en las acciones más largas, siendo ideales para carreras y travesías.
Pala del remo
Otro factor a tener en consideración es la medida de la pala del remo.
Cuanto más grande sea más impulso darás a tu tabla en cada remada, pero también implica un mayor esfuerzo físico.
Por lo tanto…
La forma de la misma también influye:
- Aquellas con apariencia de gota de agua proporcionan mayor velocidad y son más indicadas para remar con olas.
- La forma rectangular es más indicada para mantener un ritmo constante cuando se trata de realizar travesías.
El ángulo de inclinación de la pala también hay que tenerlo en cuenta. Normalmente oscila entre 6 y 13º, e influye directamente en la entrada de la pala en el agua y la transmisión de la energía durante la remada.
Tabla rápida de los mejores remos de SUP
También te puede interesar…
La mejor bolsa estanca para guardar tus cosas
El Mejor Scooter Submarino para Buceo y Snorkeling
Las 5 Mejores Tablas de Paddle Surf baratas