Los 11 Mejores Zumos Naturales para Licuadora 🥤
Hoy en día, gracias a las licuadoras, podemos disfrutar de un montón de zumos naturales de todo tipo. Este electrodoméstico hace que sea de lo más fácil aprovechar las propiedades de las frutas y verduras en forma de zumos y batidos.
Para preparar un zumo natural es tan fácil como trocear los ingredientes elegidos para introducirlos en la licuadora y obtener una mixtura homogénea con una textura que sea agradable.
Lo más recomendable es tomar el jugo recién extraído para aprovechar al máximo los nutrientes y vitaminas. Sin embargo, te vamos a explicar también cómo es la mejor manera de conservar los zumos naturales por más de un día.
Los 11 recetas de zumos más saludables
Vamos a comenzar nuestra lista con los mejores zumos verdes que puedes preparar con tu licuadora en casa, después veremos unas recetas de zumos antioxidantes y también zumo rejuvenecedores.
➤ Zumos Verdes 💚
#1. Zumo de pera, jengibre y pepino 🍐 🥔 🥒
Este zumo verde es una combinación suave y repleta de nutrientes que se puede tomar en cualquier momento del día. Perfecto como refrigerio en verano, aporta multitud de beneficios como vitaminas C y B, nutrientes como el hierro, calcio y potasio, y además es saciante.
Ingredientes:
- Medio kilo de peras
- 1 pepino de tamaño medio
- 2 gramos de jengibre
- Agua mineral al gusto
#2. Zumo de pepino, piña y perejil 🥒 🍍 🌿
Este zumo es una deliciosa combinación muy utilizada en dietas para perder peso. Utiliza pepino, que es rico en vitamina C y B, minerales y además es muy saciante; piña, que es fuente de antioxidantes, y perejil, que ayuda a prevenir la anemia, diabetes y los problemas renales.
Ingredientes:
- 1 pepino de tamaño medio
- 2 – 3 rodajas de piña fresca
- 2 – 3 ramas de perejil
- Agua mineral al gusto
#3. Zumo de kiwi, manzana verde, pepino y limón 🥝 🍏 🥒 🍋
Este zumo es uno de los típicos batidos depurativos detox adelgazantes. El kiwi es antioxidante y aporta fibra, Omega3 y vitamina C y E; la manzana verde es también rica en fibra y antioxidantes, y facilita la digestión; y el limón potencia las propiedades de los otros ingredientes y es rico en vitamina C.
Ingredientes:
- 1 kiwi
- 1 manzana verde
- 1 pepino de tamaño medio
- Medio limón
- Agua mineral al gusto
#4. Zumo de manzana, coco, apio, espinacas, sandía y arándanos 🍏 🥥 🥬 ☘️ 🍉 🍇
Este batido lleva de casi todo, un zumo ideal para quienes necesitan una ración extra de proteínas después de su rutina de entrenamiento diaria. Las espinacas aportan vitamina K, A, B y E, ácido fólico, hierro, magnesio, calcio, potasio… los arándanos fibra, vitamina C y manganeso, y el agua de coco tiene calcio, zinc, vitamina B… vamos, que tiene de todo.
Ingredientes:
- 2 manzanas verdes
- Medio vaso de agua de coco
- 4 – 6 hojas de espinaca
- 50 g de arándanos
- 2 tallos de apio
- 2 rebanadas de sandía
➤ Zumos antioxidantes 🧡
#1. Zumo de espárragos,hierba limón y zanahorias 🥬 🍃 🥕
Este zumo antioxidante es ideal para luchar contra la celulitis, mantener las células jóvenes y conseguir una piel brillante y lisa. Antes de preparar este zumo en la licuadora, elimina los extremos de las zanahorias y las hojas del tallo de la hierba limón.
Ingredientes:
- 10 espárragos
- 4 zanahorias
- 1 tallo de hierba limón
- Agua mineral al gusto
#2. Zumo de fresa, naranja y piña 🍓 🍊 🍍
Este jugo, además de delicioso, es muy valorado por el aporte de vitamina C que ayuda a producir el colágeno que nuestra piel necesita. Es un desayuno ideal: rico, refrescante y saciante.
Ingredientes:
- 9 – 7 fresas
- 1 rodaja de piña fresca
- 1 naranja
- Agua mineral al gusto
#3. Zumo de naranja, remolacha, arándanos y pomelo 🍊 🍆 🍇 🍅
Este licuado combina frutas ricas en vitamina C que aportan un montón de energía para empezar el día o después de un duro entrenamiento. La remolacha proporciona ácido fólico además de hierro, mientras que los arándanos favorecen la circulación sanguínea y son ricos en antioxidantes, vitamina K y manganeso.
Ingredientes:
- 2 naranjas
- Medio pomelo
- 1 remolacha fresa
- 50 g de arándanos
#4. Zumo de manzana, granada y jengibre 🍊 🍇 🥔
La granada es ideal para quienes tienen problemas con el azúcar como los diabéticos. Además ayuda a reducir el colesterol y proporciona antioxidantes. La manzana contiene vitamina C y E, y ayuda a reducir la retención de líquidos. Y el jengibre mejora la absorción de nutrientes, además de las propiedades expectorantes y antibióticas.
Ingredientes:
- 2 granadas
- 2 manzanas
- 1 cucharada de café de jengibre
➤ Zumos rejuvenecedores ❤️
#1. Zumo tropical y Meditarráneo 🍌 🍊 🍎 🍍
La combinación de frutas tropicales y meditarráneas es ideal tanto por su sabor como por su contenido nutritivo. Este batido es una fuente de antioxidantes que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro combatiendo los radicales libres.
Ingredientes:
- Medio plátano
- Media naranja
- 1 mandarina
- 1 manzana
- 1 rodaja de piña fresca
#2. Zumo de melocotón, fresa y yogur 🍑 🍓 🍦
Este batido combina frutas que proporcionan un jugo antioxidante para nutrir la piel, y el yogur es muy nutritivo, fuente de calcio y además favorece el bienestar del sistema digestivo.
Ingredientes:
- 1 melocotón fresco
- 4 fresas
- 1 yogur natural
#3. Zumo de cereza, frambuesa y limón 🍒 🍓 🍋
Este licuado rejuvenecedor es fantástico para eliminar los líquidos retenidos y prevenir la acción de los radicales libres. El aporte nutricional de las bayas proporciona antioxidantes, minerales como el magnesio y el potasio, y vitaminas D, C y B.
Ingredientes:
- 20 frambuesas
- 20 cerezas
- 1 limón
- Agua natural al gusto
¿Cómo conservar los zumos naturales por más de 1 día?
Ya sabemos que lo mejor es tomar el zumo recién extraído, pero cuando queremos conservarlos para tomarlos después, lo primero que hay que hacer es cerrarlos herméticamente, siendo lo ideal al vacío, y dejarlos en el frigorífico a salvo de la luz.
También se podría someter al zumo a un proceso de pasteurización casero, pero lógicamente no será tan efectivo como el proceso industrial. Después de esterilizar el envase hirviéndolo durante 10 minutos, se echa el zumo, se cierra de manera hermética y se introduce durante media hora en una olla con agua a 60 grados. Los pasos sería los siguientes:
- Hervir para esterilizar el vaso o recipiente.
- Dejar enfriar y verter el zumo.
- Cerrar herméticamente y hervir 30 minutos a 60º.
Consejos para que tus zumos se conserven mejor:
- Utiliza frutas ácidas ya que su Ph más bajo hace que tarden más en oxidarse.
- También puedes añadir zumo de limón en una proporción de 3 cucharadas por litro de zumo.
- Enfría las frutas antes de licuarlas porque la oxidación es debida a que sus enzimas reaccionan con el calor.
- Evitar la pulpa colando el zumo ayuda a retardar el proceso de oxidación.