Las 6 mejores licuadoras de prensado en frío
Si eres de los que disfruta hasta la última gota de un delicioso jugo de fruta recién preparado, sabrás el valor que tiene contar con una buena licuadora «coldpress».
Si ya conoces este producto, puedes revisar directamente la siguiente tabla comparativa.
Tabla resumen comparativa de licuadoras en frío
Foto | Nombre | Potencia y velocidad | Capacidad depósito / diámetro de entrada | Peso | Precio |
---|---|---|---|---|---|
1. Ventray extractor en Frio. Excelente relación Calidad/Precio. | 240W - 64 RPM | 800 ML | 4,5 KG | Ver Precio | |
2. Homever Licuadora de prensado en frío de boca ancha. | 150W - 80 RPM | Diámetro 7,8 cm | 4,8 KG | Ver Precio | |
3. Moulinex Juice ZU150510. Una ColdPress con buen diseño y muy eficiente con los nutrientes. | 200W - 70 RPM | 500 ML | 3,2 KG | Ver Precio | |
4. Extractor de zumos en frio Moulinex Infiny JU255B. | 200W - 82 RPM | 800 ML | 6,2 KG | Ver Precio | |
5. Aobosi Slow Juicer. Diseño alargado y estético muy vendida. | 200W - 65 RPM | 800 ML | Peso 4,4 KG | Ver Precio | |
6. AMZCHEF. La Mejor licuadora de prensado en frío en estos momentos. | 150W - 80 RPM | 700 ML | 4,8 KG | Ver Precio | |
- Tabla resumen comparativa de licuadoras en frío
- ¿Qué es una licuadora de prensado en frío?
- Diferencias entre una licuadora de centrifugado (tradicional) VS Prensado en frío o (Cold Press)
- #1. Licuadora Prensado en Frio, Ventray. Excelente relación Calidad/Precio.
- #2. Homever GS-136L. Licuadora de prensado en frío de boca ancha.
- #3. Moulinex Juice ZU15. Una ColdPress con buen diseño y muy eficiente con los nutrientes.
- #4. Extractor de zumos en frio Moulinex Infiny JU255B.
- #5. Aobosi Slow Juicer SJE-006. Diseño alargado y estético, muy vendida.
- #6. AMZCHEF. La Mejor licuadora de prensado en frío en estos momentos.
¿Qué es una licuadora de prensado en frío?
La licuadora de prensado en frío, llamada también licuadora de extracción lenta, es un tipo de licuadora que consigue un zumo más sabroso con una textura más suave y uniforme.
Y sobre todo, un zumo que mantiene durante más tiempo las vitaminas, enzimas y fibras de la fruta.
Diferencias entre una licuadora de centrifugado (tradicional) VS Prensado en frío o (Cold Press)
La licuadora tradicional utiliza un sistema de extracción del zumo basado en la fuerza centrífuga. Unas cuchillas a gran velocidad trituran la fruta y verdura, y gracias a la fuerza centrífuga se separa el jugo de los residuos como la pulpa.
Veamos ahora las ventajas e inconvenientes que ofrece cada tipo de licuadora:
Licuadora centrífuga
✔️ Es mucho más rápida elaborando el zumo.
✔️ Los modelos son más asequibles de precio.
❌ El zumo es menos estético y resulta más denso.
❌ La velocidad y el calor exponen el zumo a una oxidación prematura.
❌ El agua y la fibra se divide en capas si no se consume rápido.
❌ Es más ruidosa y consume más electricidad.
Licuadora en frío
✔️ El zumo es mucho más agradable a la vista y al gusto.
✔️ Obtiene más zumo de cada fruta.
✔️ Mantiene durante más tiempo las vitaminas, enzimas y fibras de la fruta.
✔️ Previene la oxidación del zumo.
✔️ Mucho más versátil (zumo, bebidas vegetales, leche, sorbetes…)
❌ Resulta más lenta y paciente para elaborar el zumo.
Sin embargo, el cold press o prensado en frío utiliza un suave proceso de compresión a baja velocidad mediante un molino helicoidal que extrae el jugo de los ingredientes sin cortarlos ni aumentar la temperatura.
- La primera diferencia que vas a encontrar es en el precio. Las licuadoras de prensado en frío son un poco más caras que las licuadoras tradicionales.
- Otra diferencia a simple vista es el aspecto del zumo. Mientras que la “licuadora clásica” proporciona un zumo de aspecto más pálido, con una textura más espesa y una consistencia poco uniforme, el prensado en frío extrae la fibra de la fruta pero conservando una textura suave y agradable, y consiguiendo un jugo luminoso y homogéneo.
- Además, cuando no tomas el zumo de manera inmediata, el “jugo centrifugado” toca removerlo porque empieza a dividirse en niveles, quedando separada el agua de la fibra. Con la extracción en frío no ocurre esto, el zumo conserva la textura uniforme aunque pasen varias horas.
- El prensado en frío permite también evitar la oxidación que afea y amarga el zumo. Además, conserva las encimas vivas y mantiene los nutrientes y vitaminas que el centrifugado destruye por fricción y calor.
- Por último, la licuadora de extracción en frío es capaz de licuar ingredientes más duros y con más fibra, como alcachofas, zanahorias, granadas o incluso frutos secos. De esta manera, además de zumos se pueden elaborar bebidas vegetales o leche, como puede ser la de soja, nuez o almendra.
¿Cuál es la mejor licuadora de prensado en frío?
Hemos analizado casi todos de extractores de zumo en frío, y para facilitarte la tarea he elegido las 6 mejores licuadoras de este tipo.
A continuación tienes una revisión más detallada con las características y ventajas e inconvenientes de cada modelo, para que elijas el que mejor se adapta a tu necesidad.
#1. Licuadora Prensado en Frio, Ventray. Excelente relación Calidad/Precio.
Este modelo de licuadora de prensado en frío es una de las más vendidas y con mejores valoraciones de los usuarios en Amazon España. Ideal para aquellos que empiezan con una licuadora de este tipo y no quieren arriesgar a comprar un modelo más sofisticado ni que busquen alguna función especial.
Este modelo de 240w de potencia tiene un elegante diseño compacto que viene con un vaso para el zumo de 800 ml, una jarra para la pulpa y un filtro deflector de malla para evitar la producción de espuma.
VER PRECIOSu motor de 65 RPM es muy silencioso, menos de 60 dB de nivel de ruido, y tiene una función de rotación inversa anti obstrucción. Además, viene con un cepillo de limpieza incluido, las partes extraíbles son aptas para el lavavajillas y ofrece un servicio de consultoría técnica y atención al cliente.
La mayoría de usuarios que compraron esta licuadora en Amazon destaca su gran relación calidad-precio, la facilidad de uso, lo sencillo que es de desmontar y limpiar, al igual que su bajo nivel de ruido.
✔️ Fantástica relación calidad-precio.
✔️ Sencillo montaje y desmontaje.
✔️ Fácil de utilizar y de limpiar.
✔️ Bajo nivel de ruido.
❌ Falta un sistema de seguridad.
❌ Boca de entrada para los alimentos pequeña.
❌ Necesita un ciclo de descanso cada 10 minutos de uso.
Por contra, varios usuarios se quejan de la falta de un sistema de seguridad, y de que hay que cortar los trozos de fruta más bien pequeños. Por otro lado, la máquina solo puede funcionar 10 minutos seguidos, necesitando otros 10 minutos de descanso antes de poder usarla de nuevo.
#2. Homever GS-136L. Licuadora de prensado en frío de boca ancha.
Esta licuadora de extracción en frío a baja velocidad tiene un motor de 200w de potencia con un nivel de ruido de 60 dB, una velocidad de 80 rpm y función de rotación inversa para evitar la obstrucción y ayudar a limpiar.
Destaca la entrada para los alimentos notablemente ancha, de 8,4 cm. Es muy fácil de limpiar con un cepillo, y sus partes extraíbles son aptas para el lavavajillas. Ofrece 1 mes para probarla de manera gratuita.
VER PRECIOTiene muchas valoraciones de los usuarios que la han comprado en Amazon España, y en las que hay destacan su rendimiento, su bajo nivel de ruido y lo fácil que resulta de usar. También lo sencillo que es limpiarla.
✔️ Boca ancha para la entrada de alimentos.
✔️ Buena potencia con bajo nivel de ruido.
✔️ Fácil de utilizar y limpiar.
✔️ Ofrece una prueba gratuita de un mes.
❌ Se atasca rápido con alimentos duros y con mucha fibra.
❌ Montaje algo más difícil.
Entre los comentarios críticos resaltan que es poco eficiente cuando se utiliza con verduras para hacer zumos verdes, atascándose rápidamente con la fibra.
#3. Moulinex Juice ZU15. Una ColdPress con buen diseño y muy eficiente con los nutrientes.
Este modelo tiene un silencioso motor de 140w que solo produce 60 dB de nivel de ruido y 70 rpm con dos velocidades: suave para frutas blandas y alta velocidad para los alimentos más duros y con más fibra. Además tiene la función inversa para evitar obstrucciones y ayudar a reducir los residuos.
También cuenta con una jarra de plástico sin BPA de 500 ml, un sinfín mejorado de 7 segmentos y un filtro 304 de alta densidad que consigue una mayor extracción de zumo. Además, todas las piezas desmontables son aptas para el lavavajillas.
VER PRECIOLas valoraciones de los usuarios destaca su moderno diseño, la estupenda relación calidad-precio, lo fácil que resulta de montar, utilizar y limpiar. También su bajo nivel de ruido y la cantidad de zumo que consigue sacar.
✔️ Estupenda relación calidad-precio.
✔️ Dos velocidades: suave y rápida.
✔️ Muy fácil de desarmar y volver a armar.
❌ No he detectado más inconveniente que algún defecto de fábrica puntual.
Las pocas críticas negativas a este modelo coinciden en que su máquina ha tenido problemas de funcionamiento, lo que me hace suponer algún problema puntual de defecto de fábrica pero con buena resolución por parte del servicio postventa.
#4. Extractor de zumos en frio Moulinex Infiny JU255B.
Esta licuadora de diseño compacto tiene un motor potente de 200w que ofrece una velocidad lenta de hasta 82 rpm y un nivel de ruido de tan solo 75 dB. Además dispone de un sistema automático anti bloqueo y sus piezas son desmontables para una limpieza más fácil.
Destaca la particularidad de ser una licuadora potente de 3 velocidades y con la garantía de una marca como Moulinex.
VER PRECIOEsta licuadora es perfecta para aquellos que quieren hacerse zumos con su licuadora casera de forma rápida y práctica (siempre teniendo en cuenta que es extracción lenta). La pulpa se separa de forma independiente al zumo en un segundo vaso lo que la hace ideal para tener en uso durante todo el día y limpiarla solo una vez.
Los usuarios que han comprado este modelo destacan su diseño compacto y robusto y su versatilidad de productos en el prensado y la comodidad de no tener que limpiar cada vez que quieres otro zumo en otro momento del día.
✔️ Doble vaso de 800ml cada uno.
✔️ Muy asequible para ser Moulinex.
✔️ Muy sencilla de utilizar y limpiar.
❌ A veces se atasca, hay que añadir las piezas con cuidado.
❌ Capacidad de vaso de licuado algo justa (lenta de extracción).
El principal inconveniente es esta licuadora de prensado en frío es que no es apropiada para ingredientes muy duros ni vegetales con mucha fibra como la zanahoria, el apio o los frutos secos ya que le cuesta bastante prensarlos.
#5. Aobosi Slow Juicer SJE-006. Diseño alargado y estético, muy vendida.
Otro modelo que se vende mucho y con una gran valoración por parte de los usuarios. Tiene un diseño muy compacto con una potencia de 200w, 40-65 rpm y tan solo 60 dB de nivel de ruido.
Viene con un filtro 304 de acero inoxidable, función de rotación inversa y salida de la pulpa en forma de U para evitar obstrucciones y facilitar la limpieza. Además, tiene el interruptor con cubierta a prueba de agua, trae un cepillo de limpieza incluido y es apto para lavavajillas.
VER PRECIOOfrece una prueba gratuita de 1 mes y soporte técnico para siempre además del servicio de atención al cliente.
La multitud de valoraciones por parte de los usuarios destaca su bajo nivel de ruido, la facilidad de uso y montaje, además de su diseño compacto y la entrada para la fruta grande.
✔️ Muy silenciosa.
✔️ Fácil de usar y montar/desmontar.
✔️ Diseño compacto.
❌ Podía aprovechar mejor la fruta.
❌ Un poco difícil de limpiar.
❌Se atasca rápido con la fibra.
Las valoraciones críticas comentan que aprovecha poco la fruta ya que la pulpa no sale muy seca, que resulta un poco difícil de limpiar y que se atasca rápidamente con la fibra.
#6. AMZCHEF. La Mejor licuadora de prensado en frío en estos momentos.
En esta ocasión he dejado lo mejor para el final. Este modelo con un motor de 150w y 80 rpm es la más vendida y la que más valoraciones positivas tiene en Amazon España. Su nivel de ruido es inferior a 60 dB y tiene la función de rotación inversa para evitar atascos y ayudar en la limpieza.
Trae un vaso de 700 ml y una taza para la pulpa de 1 litro, además del filtro de acero inoxidable y una cerradura de seguridad.
VER PRECIOFabricada con materiales antioxidantes y Tritan de calidad alimentaria, es apto para lavavajillas, fácil de montar y desmontar, y viene con cepillo de limpieza incluido. El fabricante ofrece además, una prueba gratuita de 1 mes, servicio técnico de por vida y atención al cliente.
✔️ Fantástica relación calidad precio.
✔️ Fácil uso y limpieza.
✔️ Válida para alimentos duros o con mucha fibra.
❌ Difícil de desmontar cuando la pulpa se apelmaza en la salida.
De la multitud de valoraciones positivas de los usuarios destaca la estupenda relación calidad precio, la facilidad de uso y limpieza, y que vale tanto para frutas como para verduras, incluso las más fibrosas como el jengibre o la zanahoria.
De las opiniones críticas solo destaca que es difícil de desmontar cuando la pulpa se queda compactada en la rosca de la pieza de salida.
¿Cómo es de importante la potencia y las RPM?
Estos dos factores son muy importantes entre las características de una licuadora de prensado en frío. Ambos están íntimamente relacionados ya que vienen dados por el motor de la máquina.
- La potencia es la fuerza que puede aplicar el motor a la hora de comprimir los ingredientes para sacar el jugo. Se mide en vatios (W) y en las máquinas de presión no es necesaria tanta potencia como en las licuadoras centrífugas.
- 150 W es suficiente potencia para una extracción de zumo en frío, pero cuanta más tenga, más opciones de sacar jugo a alimentos más fibrosos o duros, como la zanahoria o incluso frutos secos.
- Las revoluciones por minuto (RPM) indican la velocidad de giro que utiliza el motor para realizar el prensado de los alimentos. En el caso del prensado en frío interesa un RPM bajo, de hecho cuanto más lento comprima el alimento más zumo se consigue extraer y con menos oxidación.
👉 Si te ha gustado el artículo valóralo y compártelo con quien crees que le puedes interesar. Si tienes alguna duda o pregunta déjala aquí debajo en los comentarios y te contestaré lo antes posible. 🙂
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor licuadora de prensado en frío en 2022?
1. Ventray extractor en Frio 2. Homever GS-136L+ 3. Moulinex Juice ZU150510 4. Moulinex Infiny JU255B 5. Aobosi Slow Juicer SJE-006 6. AMZChef ZM1501
¿Qué tipos de licuadoras existen en el mercado?
Dependiendo de lo que busquemos tenemos licuadoras centrífugas y licuadoras de prensado en frio. Las centrífugas son las licuadoras tradicionales donde se necesitan muchas revoluciones para triturar y separar la pulpa del zumo. Y las de prensado en frío, recientemente comercializadas, son equipos que aplastan la fruta y la verdura de forma lenta y continuada para repetar mejor las propiedas del producto.
A otros lectores también les ha ha interesado…
Desconocía por completo este tipo de licuadoras y las voy a tener muy en cuenta a la hora de renovar el clásico exprimidor.
Genial, Abel!
Un abrazo!
Había oído de ellas pero hasta ahora no me había planteado comprar una. Habrá que sustituir la de centrifugado y aprovechar la tecnología de las de prensado. Buen articulo! ✌️
Gracias Anna! 😀